El miedo escénico es algo que todos padecemos en algún momento, pero lo importante es saberlo vencer y no dejarnos paralizar por el y aprender a manejarlo.
Como vencer el miedo escénico

Aquí algunos tips para que tengas dominio del escenario y puedas vencer el miedo para que triunfes en tu presentación.
1. PREPARACIÓN PREVIA: Debes conocer el tema a tratar, busca información de diferentes fuentes y piensa cómo público qué preguntarías.
2.PRACTICA: Antes de realizar tu presentación debes practicarla al menos 10 veces frente al espejo, aunque a mayor práctica mejor.
Sólo con la práctica podrás observar y escuchar tus movimientos corporales, tus gestos y tu voz, de manera que puedas mejorarlos hasta imprimirles la intención correcta.
3. TU VOZ: Debe proyectar entusiasmo y convicción, pero al mismo tiempo debe ser agradable para quienes te escuchan.
4. ACTITUD POSITIVA: Tener una actitud positiva es la clave para tener éxito en tu presentación.
5.CONFIANZA: Confía en ti, ten seguridad al hablar. Esto te lo da la preparación y la práctica.

6. CONTROL Y RESPIRACIÓN: Controla tus pensamientos y respira profundo.
7. SINCERIDAD: Te recomiendo que desarrolles una intención sincera de ayudar a las personas a quienes les vas a hablar, de esta manera, tus palabras y tu lenguaje corporal van a proyectar este amor hacia tu público que los hará creer en ti.
8. ENFÓCATE: Tu capacidad de concentración es muy importante para expresarte de una manera segura y fluida. Así que ENFÓCATE en una sola cosa durante toda tu presentación: Tu Mensaje.
9. COMETE ERRORES: Los perdedores creen que es malo equivocarse, los triunfadores saben que de los errores se aprende. ✅
De aquí en adelante ya NO tengas miedo a cometer errores, porque sólo así acumularás experiencia. Los seres humanos aprendemos 10 veces más de nuestros errores, que de nuestros aciertos.
¿Qué te parecen estos tips? ¿Te pones nervioso al hablar en público?.
Coméntame si te ha servido este articulo y dime ¿Qué otro agregarías?
Recuerda seguirme en mis redes sociales como Manuela Beato, donde comparto muchos tips como este y un poco sobre mí. Por allá te espero.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente